Conversaciones con referentes sociales que contienen la emergencia social en territorio.
Conversaciones con referentes sociales que contienen la emergencia social en territorio.
Las causas penales siguen su curso en la justicia federal, que incumple con la Constitución y con los tratados internacionales a los que Argentina adhirió, y elude el significado que el territorio tiene para las comunidades ancestrales.
Una aproximación de la escritora, antropóloga y activista feminista para revista Anfibia sobre el levantamiento de “las gentes” contra el saqueo de la reforma de Gerardo Morales.
Así lo demuestran los crecientes datos de inflación y pobreza por el ajuste al que obligó el acuerdo con el FMI. En una gigantesca demostración de unidad, movimientos sociales y sindicatos marcharon el pasado 18 de mayo en contra del ajuste del Gobierno y en reclamo de medidas urgentes para recuperar los ingresos de las clases populares.
La agrupación de nietos y nietas de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar repasa su joven historia y discute política en la Argentina post macrista.
Tienen un rol político clave por las ganancias que obtienen del comercio exterior. Disputan permanente con el Estado por la apropiación de esa renta. Se valen de la especulación y generan escasez de divisas en la economía. Breve historia y mapa actual de esta estructura social agraria.
El círculo rojo, los grupos económicos, exponentes del establishment, grandes capitales y la familia militar. Cuáles son los sectores que aportarán gobernabilidad al experimento de Javier Milei presidente.
El presidente argentino buscará ser el gran interlocutor de EE.UU. en la región. Sus metas de vinculación zonal pasarán por expandir el libre comercio y el soft power de la cultura ultraderecha racialista.
En una charla con Malas Palabras, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo reflexiona sobre el triunfo de la derecha en las elecciones presidenciales, el avance de los discursos negacionistas y da claves para lo que viene: “La militancia resurge todos los días de diferente manera”.
La Federación Rural para la Producción y el Arraigo denunció que el plan de ajuste anunciado por el gobierno favorece a las empresas exportadoras concentradas y perjudica, directamente, a las familias campesinas.
El músico, poeta y pintor murió a los 96 años y dejó una obra fundamental sobre su tierra, el trabajo y la fragilidad de la existencia.
Por Carlos Fanjul.- Las recientes tomas de tierras en algunos distritos bonaerenses puso en debate el choque entre el derecho a una vivienda y a una vida digna, enfrentado a la siempre enaltecida idea liberal del sacrosanto derecho a la propiedad privada. El ex juez...
Por Julián Pilatti.- No te la saques. Dejatela. Que trae buena suerte. No la mates, pedí un deseo y soplá. Vaquita de San Antonio, bichito inocente, tu mano infante, tus tardes de verano con amigos, la pileta, el juego, la risa, tu pueblo, Pedro Luro, los retos de...
Por Claudia Rafael.- La confirmación de que el cuerpo hallado en Villarino era nomás el de Facundo Astudillo Castro, nos volvió a meter en la oscura sensación de que la desaparición seguida de muerte sigue ocurriendo también en democracia. Ha pasado a ser como una...
Sergio Val (Fundación Che Pibe, Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo. Secretario de Asistencia Social de la CTA Autónoma).- De lo que quiero hablar es de la necesidad de que nuestro pueblo abra los ojos para ver de qué lado está y para eso también hay que ver...
Por Alfredo Grande.- (APe).- “Maestro: ¿que es el fascismo? –preguntó el aprendiz. El maestro lo miró, sorprendido de la pregunta. Meditó la respuesta. Incluso la demoró: ‘Fascismo es todo pensamiento que proponga cualquier forma de solución final basada en el...