Un mes después de anunciar su retiro de los escenarios, el Indio Solari reapareció para dejar un mensaje a los jóvenes invitándolos a “participar cada vez más en la democracia, pese a todo lo que estamos viviendo”.
Un mes después de anunciar su retiro de los escenarios, el Indio Solari reapareció para dejar un mensaje a los jóvenes invitándolos a “participar cada vez más en la democracia, pese a todo lo que estamos viviendo”.
En el arranque del año electoral, los gremios y las centrales de trabajadores que integran el FDT cuestionan el rumbo político de la coalición, reclaman por la situación de CFK y piden discutir la gestión.
Opinan: Vanesa Siley (Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales), Oscar de Isasi ( CTA-A Buenos Aires), Claudio Lozano (Unidad Popular) y Héctor Amicchetti (Sindicato de la Federación Gráfica Bonaerense).
El Congreso avanza en el juicio político contra los cuatro jueces mientras cada vez más voces se suman para pedir una reforma de fondo que democratice la justicia y ponga fin al reinado del lawfare de la Corte, Comodoro Py, el Grupo Clarín y el PRO .
Opinan: Carlos Rozanski (ex presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de La Plata), Francisco “Paco” Durañona (senador bonaerense FDT), Luis Arias (ex juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata y concejal por el FDT), Josefina Rodrigo (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos).
Soplan buenos y nuevos vientos en Latinoamérica. La asunción de Luiz Inacio “Lula” Da Silva incorpora musculatura política a la unidad regional. Tras años de desacople, las cuatro principales economías -de norte a sur, México, Venezuela, Brasil y Argentina- se hallan alineadas en una semejante dirección integracionista. En paralelo, organizaciones sindicales y movimientos de base pusieron en marcha el capítulo Social del instrumento continental CELAC.
Opinan Mónica Valente, referente del Foro de Sao Paulo, Ernesto Samper, ex Secretario General de la Unasur, y el analista político internacional Katu Arkonada
Por Emiliano Guido
En medio de la fiebre del llamado “oro blanco“ se agita el debate en torno a posicionarlo como eje de un proyecto soberano. El interés de Estados Unidos y los límites en la falta de legislación interna. El caso de estatización de La Rioja.
Opinan Marcelo Sánchez (secretario de Acción Política de ATE Tucumán e integrante de la campaña “Volver a Savio”); y Cecilia Calderón (Laboratorio de Energías Sustentables del Instituto de Física Enrique Gaviola, UNC, e integrante del Conicet).
Por Nicolás Poggi
A fines del año pasado, y después de tres años y medio sin identificaciones, el contador que cuelga en la pared de la Casa por la Identidad de las Abuelas de Plaza de Mayo sonó dos veces en una semana, anunciando la restitución de la identidad del nieto 131 y 132. Malas Palabras te cuenta la historia detrás de los números.
El batacazo de Javier Milei le arrancó el velo a la crisis de la política tradicional en Argentina. Consagración de un clima de época violento y del hartazgo de una sociedad diezmada.
Quiénes son, cómo piensan y qué desean los votantes de Javier Milei. El antropólogo Pablo Semán, pionero en el estudio del fenómeno libertario, advierte a Malas Palabras que la base electoral de La Libertad Avanza es movilizada por la rabia, pero por la racionalidad y la voluntad de cambio también.
Desde Purmamarca al Obelisco, cómo se fue macerando el terreno para el crímen político de Facundo Molares.
La derrota en las PASO no detiene el plan del gobernador macrista: convertir la puna jujeña en plaza arrasada de derechos ambientales y comunitarios para atraer los flujos de inversión extranjera. Qué capitales externos operan en el norte argentino, y por qué el mineral del futuro es un comoditty neoimperialista diseñado para que brote sangre blanca en la tierra de la periferia sur.
Luis Zas, secretario de Nuevas Tecnologías de FOETRA, el sindicato de las telecomunicaciones, sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la evolución de la organización laboral y los desafíos que plantea en el mundo del trabajo.
Por Hugo "Cachorro" Godoy (Secretario general de ATE y secretario adjunto de la CTA Autónoma).-¿Son los únicos dos caminos posibles los que mostraron los medios de comunicación dominantes -mientras ocultaban otros- el pasado 9 de Julio? Unos ganando la calle y...
Por Adolfo Perez Esquivel (Premio Nobel de la Paz).- El mundo está sufriendo las consecuencias de la pandemia del coronavirus, tenemos que hablar en tiempo presente y saber que esto no terminó, estamos en el comienzo de cambios profundos en las relaciones humanas, en...
Los Industriales PyMEs de la República Argentina realizaron un encuentro virtual con el objetivo de conformar una mesa de trabajo para la organización del Primer Congreso Nacional del Consenso Nacional para el Trabajo y la Producción en la Argentina. Hugo “Cachorro”...
Los contenidos de la campaña ‘Distribuir la riqueza para salir de la crisis’ aparece con idénticos valores de identidad en tiempos del vigésimo aniversario de la histórica Marcha Grande. Nora Cortiñas, Daniel Arroyo, Víctor De Gennaro, Marta Maffei, Ricardo Peidro,...
Los últimos datos del INDEC demuestran una vez más que las estadísticas, sin contenido humano, son apenas números para el engaño. En la última medición se establece que la desigualdad bajó en el primer trimestre del año. Sin embargo, a poco de mirar más adentro surge...