VER | DESCARGAR
Especialistas en derecho laboral y cámaras del sector pyme señalan que los discursos críticos de los juicios laborales buscan flexibilizar el empleo y menguar derechos al trabajador. Opinan Cynthia Benzion, presidenta de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas; y Victoria Policicchio, empresaria textil pyme.
A partir del vínculo construido entre Milei y el Canciller de la CGT, el oficialismo copió el modelo indemnizatorio que rige en la UOCRA: el trabajador cubre su hipotético futuro despido con una parte de su sueldo.
Las doctrinas más relevantes del pensamiento popular parecen desorientadas ante el desafío político libertario, un rival ideológico de contornos difusos e híbridos. Por el contrario, en la última fase de expansión neoliberal, tras la caída del Muro de Berlín, las posiciones populistas o situacionistas supieron mostrar una salida nítida y emergente. ¿Es necesaria una nueva mirilla doctrinaria para rivalizar con Milei?
El escenario de ajuste brutal y deterioro de la calidad de vida de los sectores populares, expone con crudeza la desorientación política de una oposición que parece no poder articular una resistencia efectiva al gobierno de Javier Milei.
Con la promesa de plata fácil, sorteos y bonus, el fenómeno de las apuestas y el juego online corre como reguero de pólvora sobre las subjetividades y lógicas de consumo de la época, y trae como principal problema el traslado del rango etario de la adicción al juego digital hacia los sectores de menor edad.
El nuevo año no esperó con el inmenso dolor de perder a una compañera irremplazable, como Sandra Romo. Luchadora sin descanso por los derechos de los laburantes y, muy en especial, por los pibes y pibas que el sistema no termina nunca de dejar al costado del camino,...
Producción periodística de Mariano Vazquez y Marcelo Paredes. Tras la victoria en las urnas de su fuerza política, Evo Morales retornó a su Bolivia, de la que había tenido que huir para salvar la vida. Una larga caravana atravesó el territorio hasta ser recibido por...
Por Hugo "Cachorro" Godoy A un mes desde que convocamos desde nuestro gremio a una Jornada Nacional de Lucha para rechazar el mísero 7% de aumento que el Gobierno Nacional otorgó a los trabajadores y trabajadoras del Estado Nacional. Escribimos estas páginas además...
Por Adolfo Pérez Esquivel Ante tanta cantinela sobre la defensa del derecho a la propiedad privada, bien cabría preguntarse ‘¿a quien se le compró la tierra por primera vez?’. Ese primer ‘dueño’ fue también un ‘okupa’, que, lejos de ser desalojado, fue luego el primer...
Desde el espacio del Manifiesto sobre la Soberanía, el Trabajo y la Producción, donde articulamos organizaciones sociales, políticas y sindicales de distintas centrales, planteamos la necesidad de garantizar el Acceso a la Vivienda Digna y la Planificación...