“No al ajuste, el saqueo y la represión de Macri y de los gobiernos provinciales”, también fue una de las consignas centrales de la multitudinaria movilización a Plaza de Mayo del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia
“No al ajuste, el saqueo y la represión de Macri y de los gobiernos provinciales”, también fue una de las consignas centrales de la multitudinaria movilización a Plaza de Mayo del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia
El diario El País de España la realizó, a través del periodista Ramiro Barreiro, una extensa nota al Premio Nóbel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, a raiz de su carta a Barack Obama para que no esté en el país el día en que se cumplen cuatro décadas del inicio de la dictadura genocida.
La llegada a nuestro país del presidente norteamericano, Barack Obama, en el tiempo en que los argentinos nos aprestamos a recordar los 40 años del último golpe cívico-militar de 1976, sigue generando enormes muestras de repudio de los más variados sectores del campo popular.
Estamos seguros que en el mes en el cual recordamos, a 40 años, el horror vivido desde el golpe del ’76, ideado y financiado en los Estados Unidos, y ejecutado por civiles y militares en la Argentina, la carta de nuestro Premio Nóbel de la Paz, Adolfo Pérez...
Así lo enfatizó el Diputado Nacional (MC) por Unidad Popular, Víctor De Gennaro, quien también aseguró que los cambios en el piso del impuesto al salario salarial son insuficientes y reclamo para que se “cambien las escalas”.”, advirtió. El diputado nacional (MC) por...
Lo hace ante la eliminación del archivo de la agencia de noticias y su posible disolución
El escándalo por la moneda digital $Libra es la primera crisis de envergadura del oficialismo. Sin embargo, cuatro analistas de opinión pública de primer nivel, consultados por Malas Palabras, observan un impacto electoral limitado. Una denuncia del economista Claudio Lozano precipitó la actuación del fiscal Taiano.
Por Juliana Ricaldoni
La frontera entre la verdad y la mentira se ha ido desdibujando. Ninguna época anterior toleró tantas opiniones diversas, pero tampoco ninguna otra época soportó tantas mentiras.
Por Esteban Rodríguez Alzueta
La arremetida del presidente contra artistas populares enciende un instrumento político, la canción de protesta, con una fuerte carga simbólica en la historia reciente del país.
Por Walter Lezcano
El furibundo discurso de Milei en Davos expone la profundización conservadora y la torpeza política que signa la nueva etapa del ideario oficialista. ¿Qué implica la teoría pro monárquica “La Catedral” que obnubila a los libertarios? Opina Tomás Borovinsky, especialista en teoría política y social, investigador del Conicet y docente de la Universidad de San Martín.
Por Nicolás Poggi
La masiva y autogestiva marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista reunió a un arco político y social sumamente heterogeneo. Opinan Leonor Cruz, secretaria de Géneros y Diversidades de la CTA Autónoma; Alba Rueda, activista transfeminista; y Nicolás Artusi, periodista y escritor.
Por Redacción Malas Palabras
Referentes de diversos espacios políticos, sociales y sindicales respaldaron la idea de la CTA A
Se requiere una mayor decisión política
Ya no alcanza con comunicados de la Cancillería
Medicamentos para paciente críticos aumentaron 278% durante el primer año
“La marginalidad y la pobreza que relata la serie tiene más que ver con esta época que con aquella de hace 20 años”