La socióloga y escritora María Pía López disecciona la anatomía ideológica de ese monstruo que chilla llamado mileísmo, y advierte sobre su carácter distintivo con respecto a las anteriores derechas criollas.
La socióloga y escritora María Pía López disecciona la anatomía ideológica de ese monstruo que chilla llamado mileísmo, y advierte sobre su carácter distintivo con respecto a las anteriores derechas criollas.
La avanzada de Milei sobre los fondos de las provincias y la pelea con los gobernadores es el primer movimiento en la cruzada del anarco libertario por demoler el sistema desde adentro e imponer un nuevo orden de ajuste y conflicto permanente. La posibilidad de nuevos liderazgos opositores.
Javier Milei negaba la brecha de género en televisión nacional casi al mismo tiempo que Claudia Goldin ganaba el Nobel de Economía por sus estudios sobre mujeres y mercado de trabajo. Relación desigual de las tareas domésticas y composición del mercado de trabajo entre varones y mujeres. Situación en Argentina y Latinoamérica.
por Laureana Cardelino (@todas_lasfiestas).
Opinan: Matias Cremonte (abogado laboralista); Ana Cubilla (Sindicato Único de Trabajadores Rurales); Juan José Guilarte (OIT); Horacio Meguira (CTA-A)
China y los países emergentes responden con mecanismos comerciales multilaterales a la guerra comercial iniciada por Trump. A su vez, el bloque BRICS + comenzó a gestar un dispositivo de intercambio autónomo para desafiar la hegemonía monetaria del dólar. Opina Gustavo Girado, sinólogo de la Universidad de Lanús.
Por Telma Luzzani, periodista y analista internacional.
El mes en curso tendrá elecciones legislativas en cinco distritos, entre ellos la Ciudad de Buenos Aires. Será el primer test electoral relevante para medir fuerzas entre el gobierno y la oposición. Las encuestas y el clima político reinante abre tres interrogantes de peso: ¿Asistimos a una verdadera “provincialización” del sistema político? ¿Cómo se expresará la interna del peronismo? ¿Podrá La Libertad Avanza consolidar referentes por fuera de Milei? Opinan los politólogos y docentes Mario Riorda y Sergio De Piero.
Por Redacción Malas Palabras
Tras la apertura cambiaria, los grandes actores económicos establecieron el actual valor de la divisa durante un breve cónclave de fin de semana. La baja cotización, tan fake como funcional al oficialismo, parece elaborada con un diseño informático por su artificiosidad.
Por Emiliano Guido
El triunfo del neoliberalismo implica, también, instalar la necesidad de replegarse a una vida solitaria y consumista, o de practicar una sociabilidad acotada, donde solo se conversa con semejantes o aduladores.
Por Esteban Rodríguez Alzueta
La oficialización del acuerdo con el FMI implica la salida del cepo y una modificación del esquema cambiario. El corrimiento de esta piedra basal impactará en alimentos y salarios. En el corto plazo, ¿Cuál será la magnitud real de la devaluación en marcha? Opinan Aldana Denis (CEPA), Ernesto Mattos (Universidad de Lanús) y el analista financiero Christian Buteler.
Por Luciana Glezer.
La proyección del Gasoducto Néstor Kirchner abre un horizonte de avances y oportunidades de abastecimiento de gas natural a hogares e industria con recursos propios. ¿Cuánto nos acerca a la utópica soberanía energética? ¿Podremos exportar al mundo en épocas de escasez?
Organizaciones campesinas, movimientos sociales, productores particulares y representantes de la academia que impulsan y promueven la producción agroecológica se reunieron en los foros regionales de la Red de Cátedras Libres de Soberanía Alimentaria y Colectivos Afines (Red CALISAS) para interrogar al modelo de agricultura industrial e intensiva
El gobierno maniobra en un fino margen entre las presiones de los sectores concentrados y el reclamo popular cada vez más fuerte por medidas de redistribución de la riqueza. La llegada de Massa, la rosca política y los interrogantes sobre el nuevo rumbo del gobierno del Frente de Todos.
El Delta del Paraná hecho cenizas. Una comunidad que respira humo y mira de frente las llamas. ¿Cuánto falta para tener una ley de humedales en la Argentina?
«Me dijo ‘dame la mano’ y le dije que ‘ni en pedo'».