El 12 de febrero de 1955 nacía Germán Abdala, histórico referente político del campo popular. Lo recordamos porque sigue presente: su legado aún marca el camino.
El 12 de febrero de 1955 nacía Germán Abdala, histórico referente político del campo popular. Lo recordamos porque sigue presente: su legado aún marca el camino.
Los notorios ataques al sistema democrático regional de principios de 2023 muestran la nueva anatomía de la derecha latinoamericana: la toma y vandalización de edificios de gobierno por parte del bolsonarismo, y la salvaje represión al pueblo peruano desatada después de la destitución del ex presidente Pedro Castillo. Débiles en votos, las fuerzas alineadas con el período de la restauración conservadora corta (2014/19) muestran ansias de volver a ser gobierno
En su libro “Delia, bastión de la resistencia”, la escritora Soledad Iparraguirre rescata la historia de Delia Giovanola, fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo y con una vida doblemente trágica: mientras buscaba a su nieto Martín, nacido en cautiverio en el Pozo de Banfield, sufrió el suicidio de su nieta Virginia Ogando, a quien crió como a una hija. Este libro, asegura la autora, se convirtió en un homenaje a la vida y a la lucha de la referente de los derechos humanos, fallecida en julio de 2022.
Crear, organizar, resistir, luchar, son las palabras necesarias de la organización popular, la bandera donde flamea la equidad, las cunas donde duermen millones de cristos resucitados y que se levantan mirando un horizonte posible.
Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de la CTA-A, apunta contra sectores del Frente de Todos que no discuten la agenda del poder y pide “hacerse cargo de las demandas sociales” para avanzar en 2023 con una agenda de soberanía y justicia social.
Dina Sanchez es una de las principales referentes de los movimientos sociales en Argentina. Militante y dirigente de la UTEP, que nuclea organizaciones vinculadas a la economía popular, reniega de la estigmatización que hacen desde la derecha y un sector del Gobierno contra los planes sociales. En diálogo con Malas Palabras anticipa la agenda de las organizaciones de la economía popular.
La brutal represión estatal ordenada por Gerardo Morales ensaya un hipotético gobierno de derecha en Argentina: profundización del extractivismo, ajuste, reformas inconsultas, y utilización de la fuerza pública para acallar la protesta.
La represión ejecutada en Jujuy habilitó un texto constitucional que permitirá la explotación del recurso litio en territorios resguardados a favor del equilibrio ambiental y los derechos comunitarios. Una vez más, el desarrollo extractivista diseñado para sobreexplotar los manantiales del sur periférico cuesta sangre popular.
Aproximación al mapa de las principales fuerzas políticas que disputan el gobierno de cara a las PASO. Cómo impacta el factor Massa en las organizaciones del campo popular.
Conversaciones con referentes sociales que contienen la emergencia social en territorio.
Las causas penales siguen su curso en la justicia federal, que incumple con la Constitución y con los tratados internacionales a los que Argentina adhirió, y elude el significado que el territorio tiene para las comunidades ancestrales.
Desde hace décadas, la pesquería argentina viene descartando pescados al mar por distintas razones que van desde el tamaño de las capturas, el poco o nulo interés comercial de la especie (en éstos últimos tiempos una de las excusas preferidas de las empresas) o...
La investigación que en enero impulsaron las autoridades del Banco Nación sobre la cerealera más grande del país desnudó una trama secreta de fraudes contra las arcas públicas que terminó con un anuncio oficial: Vicentin será intervenida y un proyecto de ley será enviado al Congreso para su expropiación definitiva. Y de terminar de concretarse, una de las consignas del llamado Manifiesto por la Soberanía -la relacionada a los alimentos que producimos- tendrá un avance más que significativo.
Para el mundo en Argentina existen unas 114 mil personas ricas en el país que tienen cada una mas de un millon de dolares. Sin embargo, para nuestra AFIP solo hay 32 mil. El motivo? Lo habitual está en la evasión impositiva y la fuga de capitales para que nada quede...
Por Adolfo Aguirre *Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA-Autónoma Se cumplen veinte años del proyecto científico revolucionario que declaró contundentemente que hay una sola raza: la raza humana. Un mensaje que es necesario repetir para quienes exhiben...
Por Mariano Vázquez (Publicado originalmente en Clate.org) .- De costa a costa de los Estados Unidos se propagan las protestas por el asesinato de un ciudadano negro perpetrado por un policía blanco. Aunque Donald Trump intente cargar las culpas sobre los oprimidos,...