Malas Palabras Nº55
Malas Palabras Nº55
Malas Palabras Nº54
Malas Palabras Nº53
Malas Palabras Nº52
Malas Palabras Nº51 Cuando la dictadura resolvió hacer recaer su furia asesina sobre los 6 jóvenes estudiantes secundarios desaparecidos en La Noche de los Lápices, como así también cuando en democracia sus tentáculos, que aún persisten, hicieron desaparecer por...
Malas Palabras Nº50 En este número de la revista, hacemos eje en la salud, y denunciamos cómo Macri pretende una salud que garantice ganancias a los sectores privados, al entenderla como un negocio y no como un derecho del pueblo. El Dr. Daniel Godoy (Coordinador...
El escándalo por la moneda digital $Libra es la primera crisis de envergadura del oficialismo. Sin embargo, cuatro analistas de opinión pública de primer nivel, consultados por Malas Palabras, observan un impacto electoral limitado. Una denuncia del economista Claudio Lozano precipitó la actuación del fiscal Taiano.
Por Juliana Ricaldoni
La frontera entre la verdad y la mentira se ha ido desdibujando. Ninguna época anterior toleró tantas opiniones diversas, pero tampoco ninguna otra época soportó tantas mentiras.
Por Esteban Rodríguez Alzueta
La arremetida del presidente contra artistas populares enciende un instrumento político, la canción de protesta, con una fuerte carga simbólica en la historia reciente del país.
Por Walter Lezcano
El furibundo discurso de Milei en Davos expone la profundización conservadora y la torpeza política que signa la nueva etapa del ideario oficialista. ¿Qué implica la teoría pro monárquica “La Catedral” que obnubila a los libertarios? Opina Tomás Borovinsky, especialista en teoría política y social, investigador del Conicet y docente de la Universidad de San Martín.
Por Nicolás Poggi
La masiva y autogestiva marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista reunió a un arco político y social sumamente heterogeneo. Opinan Leonor Cruz, secretaria de Géneros y Diversidades de la CTA Autónoma; Alba Rueda, activista transfeminista; y Nicolás Artusi, periodista y escritor.
Por Redacción Malas Palabras
Referentes de diversos espacios políticos, sociales y sindicales respaldaron la idea de la CTA A
Se requiere una mayor decisión política
Ya no alcanza con comunicados de la Cancillería
Medicamentos para paciente críticos aumentaron 278% durante el primer año
“La marginalidad y la pobreza que relata la serie tiene más que ver con esta época que con aquella de hace 20 años”