El fracaso de la política es también el fracaso de los expertos que asesoran y entornan a la política.
Por Esteban Rodríguez Alzueta.
El fracaso de la política es también el fracaso de los expertos que asesoran y entornan a la política.
Por Esteban Rodríguez Alzueta.
Sobre el fracaso de la política, la expansión de las pasiones bajas entre un electorado decepcionado y el ascenso de las derechas populistas.
Malas Palabras dialogó con Natalia Zuazo, especialista en política y tecnología, sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en el mercado laboral argentino y el rol de las organizaciones gremiales para garantizar los derechos y el bienestar de los trabajadores.
Sobre los modos de producción de los mercados ilegales, los vínculos con la economía formal y el papel invisible de la regulación policial.
Según la ley, algún juez podría avanzar contra el máximo tribunal por cometer acciones que ponen “en peligro la vigencia de la Constitución”. Cantidad de integrantes de la banda, jerarquías y delitos claramente tipificados entre los requisitos cumplidos. Las elecciones en San Juan y Tucumán como ejemplo.
Reproche judicial y comprensión política como formas de resolver uno de los fenómenos característicos de nuestra época.
Las góndolas exhiben una inusitada exposición de marcas extranjeras a precios bajos. Entre changuitos exangües y etiquetas políglotas, la Argentina inicia una geografía comercial donde conviven jubilados indigentes y ciudadanos eufóricos por acceder a snacks estadounidenses o chocolates franceses.
Por Redacción Malas Palabras
Los trabajadores de Tierra del Fuego y los docentes de Catamarca encendieron la mecha social con reclamos muy sonoros en el distrito. Pero, surge la pregunta: ¿dichas puebladas pueden tener efectos en el centro del país? Habla Marcos Linares y Oscar Martines, dirigentes de la UOM y el profesor universitario Matías Battaglia.
Por Nicolás Poggi
Fabián Casas es un escritor que procura ir contra la corriente. Acaba de publicar el poemario de un escritor ficticio: “Los poemas de Boy Fracassa”, además reeditó un compilado de cuentos -“Una serie de relatos desafortunados”- a los que buscó dar una segunda oportunidad tras una primera publicación “fallida”. A continuación, Casas en estado crudo y despojado habla sobre literatura, el valor del error en la escritura, las malas lecturas y una mirada singular sobre la disputa Borges – Perón.
Por Walter Lezcano
El objetivo final del gobierno nacional es la desarticulación y exclusión de los sindicatos como actores sociales y económicos. A eso apunta toda la normativa reciente promulgada que, además, pretende criminalizar la protesta social.
Por Daniel Jorajuria
La caída de la participación electoral expone una crisis profunda del sistema de representación. Más que bronca, parecería haber apatía; sobre la protesta, se impone la desconexión. ¿Qué implica una democracia donde se espera poco? Opinan Gabriel Vommaro, sociólogo e investigador del Conicet; y Guillermo González, sociólogo y diplomado de Estudios Avanzados en Análisis Electoral.
Por Redacción Malas Palabras
Lula tiende un carril ancho para permitir una marcha conjunta de los heterogéneos actores que anhelan cerrar el ciclo del ultraderechista Jair Bolsonaro.
Chile decidirá si aprueba o no la propuesta para reemplazar la constitución pinochetista.
¿Cuáles han sido los avances del sindicalismo siete años después de la primera marcha por Ni Una Menos?
Un millón de chicos y chicas quedaron fuera del sistema educativo. ¿Cómo revincularlos? Entrevista a Adrián Cannellotto, rector de la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE).
Entrevista a Claudio Lozano: el nuevo endeudamiento traerá menos crecimiento, más inflación, más pobreza y conflictividad social.