SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE .

Nota publicada el 14 / 07 / 2021

Les falta potrero

por Carlos Fanjul.- Te lo dije la semana pasada y no me diste pelota. Mirá que van a armar la Copa en Brasil para que vayas vos y se las ganes en el Maracaná.
Claaro, ellos son unos nabos y vos un vivo bárbaro….
Ese Domínguez fuma abajo del agua. El tipo dio mil vueltas hasta que encontró a Bolsonaro para que se juegue sí o si, y mirá que van a dejar que la gane otro. Uds porque se comen el verso de la tele. Que es otra generación, que estamos para comernos el Mundial, que la historia manda, y que se yo cuantas cosas. No entienden que todo está arreglado desde antes. ¿No viste como dirigió el referí? Todas para ellos……Ah si, te van a estar esperando a que vos llegues a la fiesta que armaron y te comas la torta. ¡Avívense de una buena vez…!
Esta bien, les íbamos ganando….pero después lo dieron vuelta. Y pasó lo que pasa siempre. Son mejores, pibe. No hay vueltas…..Acá ya no hay potreros

Esto con el Viejo Grondona no te pasaba. Ese fumaba y chamuyaba abajo del agua…¡Tapia, por favor! Que se vaya a dirigir a su ‘clucito’ de la B…..Ya te diste cuenta de lo que era cuando eligió a Scaloni….¡Scaloni!, que había dirigido a su pibe en el torneo de la escuela….¿De donde lo sacó? El tipo está, porque los demás ni se quisieron sentar a charlar con ese Tapia. Quien lo conoce…
Ya se, me dicen que había que renovar y que el técnico renovó, tenia que buscar sangre nueva y la encontró. Cualquiera lo hubiera hecho. Además, que es lo que encontró? Ese Dibu? Ni sombra le hace al de River….¿No viste como salió a cazar mariposas en el segundo gol?
Y el Cuty, ¿¡quien es ese Cuty!?, un 2 como cualquier otro. Si, si, es duro y te pone cara de malo, pero ¿viste como lo bailó Neymar?…Es uno como tantos…
Después está ‘De Pol’…¿sabés cuantos corredores vi en mi vida? Mil como ese. ¡Paredes!, no me marca ni a mi…Y así con todos.
Ponele que el tipo armó un equipo con apellidos nuevos, pero de ahí a tener chapa para la Selección hay como cien kilómetros de distancia. Ya hay que volarlo de ahí….
La ‘Scaloneta’, ¡por favor!….El otro día, todo mal hizo. Le metió como catorce del lado derecho para que Neymar no te llegue, ¿y que pasó? Te llegó igual, porque el que es bueno, es bueno de verdad… Y del lado izquierdo entraban como en una peatonal….Una vida tardó en verlo.
Además, vos viste como perdían la pelota cerca del área? Que el Cuty se la da al Dibu, el Dibu a Ottamendi…y al final la dejaban ahí cerquita…andaá…Eso es culpa del técnico. A mi me hacen una sola así y vuelan los tres en el entretiempo.
Ya mismo hay que rajarlo… Para ese lugar está Gallardo, el Cholo…Se lo comen con dos panes, como a un pancho…

No hay vueltas amigo, no sirven. ¿Vos viste a Di María? Por fin nos lo habíamos sacado de encima y al final que…lo volvió a llamar. Decime ¿para qué?, si todos sabemos que vive roto.
Anotá: Mundial 2014, todo muy lindo, gol a Suiza y, que pasó al toque, se desgarró con los belgas y chau; que juega, que no juega la final, le volvió a doler y afuera.
2015, Copa América en Chile, 24 minutos pudo jugar la final con los chilotes, lesionado….Otra vez no me acuerdo con quien en la Eliminatorias y en la Copa Centenario jugó un rato y otra vez te dejó con uno menos.
Ahora entró, hizo un gol lindo, al ratito como siempre se jodió y, está bien esta vez no salió, pero decime para qué siguió en la cancha…
Siii, claro, otra vez hizo un gol como en las Olimpìadas. Y qué….ese torneo es para tirar la jabalina…El fútbol es otra cosa. No entienden nada Uds.
Es como Gago. Me vas a decir que tantas lesiones no son culpa de él. Vamos viejo, algo les pasa. Son flojitos, no sirven.

Y Meessii, mamita!!!i…¿¡Pero mirá que lo vas a comparar con el Diego!?…Dejate de joder. El otro venía sin que lo llamen, y si no lo llamaban se ponía como loco y te apuntaba a la yugular. Ese sí tenía ganas de jugar en la selección. Este te viene, pero ya se acostumbró a perder. ¡Y claro que juega mejor en el Barcelona! ¿Cómo no va a jugar mejor? Si allá esta rodeado de jugadores de verdad, y no como estos muertos. Pero además, allá le ves la cara de alegría que tiene cuando juega. Acá en cambio vive con esa cara de tujes, mirando al piso y como con miedo. Es para el psiquiatra capaz. No sé, ni me interesa. Ya se había ido, y después volvió. ¿Para qué?, si no te va a ganar nunca una final.Y para completarla, a los diez minutos de perder con los brasileños, se puso a charlar con Neymar como si estuviera en una fiesta, y se mataba de risa con el que lo había ganado. No le importa nada. No tiene que venir más.
Si, ya sé ganó todo…¿Cómo es?…Cantá: con el Barza ganó 10 ligas, 7 copas del rey, 4 Champions, 3 Súper Copas de Europa, 3 Mundiales de Clubes, 6 balones de Oro y 6 botas de oro …y otros títulos más chiquitos….Ponele, esta bien. Si querés te anoto también que con nosotros ganó una Olimpiada y uno con el Sub 20….¿Y, eso que quiere decir? Nada!!!!!….No tiene ganas de venir, allá está piola, cerca de la playa con la Antonella. Tiene todo, mirá que se va a calentar por la Selección. Ya no es como antes que se mataban para jugar con esta camiseta. Son millonarios y les gusta vivir allá…Que se queden, que no vuelvan más, como Mascherano, el Pipita y que se yo cuantos más. Ya está. Ya pasaron. Fracasaron….Son unos perdedores.
Pero, sobre todo, no tienen alma para jugar con estos colores. ¿No viste como se quedaron muertitos con Brasil? Y eso, que ellos no son nada del otro mundo. Pero les sobra lo que acá nos falta…
¡¡¡¡A estos les falta potrero!!!! O lo tenían y lo perdieron, o directamente no lo tuvieron. nunca. A los brazucas les sobra, ¡juegan en la calle, en la arena que es mas difícil, mirá que no van a jugar en una cancha de verdad ¡Potrero, viejo! Potrero…
Pasaron 28 años sin mojar nada, y van a pasar muchos más…Acordate lo que te digo. Yo de esto sé mucho…
Si quieren ganar algo, que en enero armen un cuadrangular en Mar Plata…Y si no, que sigan esperando…¿O no José?…traéme otro cortado…

Noticias Relacionadas

Un nuevo TEG comercial

Un nuevo TEG comercial

Las barreras arancelarias impuestas por Donald Trump redibujan las fronteras del mundo. Especialistas evitan la idea de “desglobalización” y prefieren hablar de una “reconfiguración” o “reseteo” global. Una guerra comercial como síntoma de un camino al desacople entre EE.UU. y China. ¿Los demás países tendrán margen de negociación? Opina el analista Bernabé Malacalza.

Por Dacil Lanza

La otra muralla

La otra muralla

China y los países emergentes responden con mecanismos comerciales multilaterales a la guerra comercial iniciada por Trump. A su vez, el  bloque BRICS + comenzó a gestar un dispositivo de intercambio autónomo para desafiar la hegemonía monetaria del dólar.  Opina Gustavo Girado, sinólogo de la Universidad de Lanús.

Por Telma Luzzani, periodista y analista internacional.

Las urnas de mayo

Las urnas de mayo

El mes en curso tendrá elecciones legislativas en cinco distritos, entre ellos la Ciudad de Buenos Aires. Será el primer test electoral relevante para medir fuerzas entre el gobierno y la oposición. Las encuestas y el clima político reinante abre tres interrogantes de peso: ¿Asistimos a una verdadera “provincialización” del sistema político? ¿Cómo se expresará la interna del peronismo? ¿Podrá La Libertad Avanza consolidar referentes por fuera de Milei? Opinan los politólogos y docentes Mario Riorda y Sergio De Piero.

Por Redacción Malas Palabras

Antieditorial: Habemus dólar

Antieditorial: Habemus dólar

Tras la apertura cambiaria, los grandes actores económicos establecieron el actual valor de la divisa durante un breve cónclave de fin de semana. La baja cotización, tan fake como funcional al oficialismo, parece elaborada con un diseño informático por su artificiosidad.

Por Emiliano Guido

Sobre la indiferencia y el descompromiso

Sobre la indiferencia y el descompromiso

El triunfo del neoliberalismo implica, también, instalar la necesidad de replegarse a una vida solitaria y consumista, o de practicar una sociabilidad acotada, donde solo se conversa con semejantes o aduladores.

Por Esteban Rodríguez Alzueta

Duelo y posesión en la llanura entrerriana

En “Jesús López”, disponible en los catálogos fílmicos de CineAr y Mubi, el director Maximiliano Schonfeld retrata una saga familiar herida en tonos semifantásticos.

Por Edu Guzmán

El azar fundamental

Con Error geográfico, la poeta brasileña Marília Garcia teje una poesía de viaje y observación por los Pirineos franceses. Una editorial del sur bonaerense tuvo el don de publicar, a dos idiomas, una pieza elogiada por la crítica pero fuera de circulación.

Por Laureana Buki Cardelino

Poemas escritos con la sexta vocal

La editorial rosarina Neutron*s acaba de publicar “Click” del autor V. V. Fischer, poesía alucinada declamada en una sinfonía simpleja.

Por Laureana Buki Cardelino

La caída

La película “El jockey”, del realizador Luis Ortega, explora el declive alucinógeno de un deportista mutante. El film, precandidato local para los premios Oscar, llega endulzado con la música de Virus y Nino Bravo.

Por Edu Guzmán @soloenelcine

La música de la selva

Por Laureana Cardelino (@todas_lasfiestas)

Un nuevo TEG comercial

Las barreras arancelarias impuestas por Donald Trump redibujan las fronteras del mundo. Especialistas evitan la idea de “desglobalización” y prefieren hablar de una “reconfiguración” o “reseteo” global. Una guerra comercial como síntoma de un camino al desacople entre EE.UU. y China. ¿Los demás países tendrán margen de negociación? Opina el analista Bernabé Malacalza.

Por Dacil Lanza

La otra muralla

China y los países emergentes responden con mecanismos comerciales multilaterales a la guerra comercial iniciada por Trump. A su vez, el  bloque BRICS + comenzó a gestar un dispositivo de intercambio autónomo para desafiar la hegemonía monetaria del dólar.  Opina Gustavo Girado, sinólogo de la Universidad de Lanús.

Por Telma Luzzani, periodista y analista internacional.

Las urnas de mayo

El mes en curso tendrá elecciones legislativas en cinco distritos, entre ellos la Ciudad de Buenos Aires. Será el primer test electoral relevante para medir fuerzas entre el gobierno y la oposición. Las encuestas y el clima político reinante abre tres interrogantes de peso: ¿Asistimos a una verdadera “provincialización” del sistema político? ¿Cómo se expresará la interna del peronismo? ¿Podrá La Libertad Avanza consolidar referentes por fuera de Milei? Opinan los politólogos y docentes Mario Riorda y Sergio De Piero.

Por Redacción Malas Palabras

Antieditorial: Habemus dólar

Tras la apertura cambiaria, los grandes actores económicos establecieron el actual valor de la divisa durante un breve cónclave de fin de semana. La baja cotización, tan fake como funcional al oficialismo, parece elaborada con un diseño informático por su artificiosidad.

Por Emiliano Guido

Sobre la indiferencia y el descompromiso

El triunfo del neoliberalismo implica, también, instalar la necesidad de replegarse a una vida solitaria y consumista, o de practicar una sociabilidad acotada, donde solo se conversa con semejantes o aduladores.

Por Esteban Rodríguez Alzueta

El peso del dólar

La oficialización del acuerdo con el FMI implica la salida del cepo y una modificación del esquema cambiario. El corrimiento de esta piedra basal impactará en alimentos y salarios. En el corto plazo, ¿Cuál será la magnitud real de la devaluación en marcha? Opinan Aldana Denis (CEPA), Ernesto Mattos (Universidad de Lanús) y el analista financiero Christian Buteler.

Por Luciana Glezer.

El desinfle de la marca PRO

El macrismo pierde votos, y su narrativa y estética cultural ya no encandila como antes. ¿Por qué el partido de los globos amarillos cede representatividad social y capacidad de lobby para las élites? Opinan los periodistas Esteban Schmidt y Werner Pertot; y la politóloga Eugenia Soler.

Por Redacción Malas Palabras

“Petróleo y conectividad global definen la esencia de la globalización”

Un diálogo con la activista e investigadora Flavia Broffoni. A partir del reciente desastre de origen natural que desbordó Bahía Blanca, la autora de “Colapso- ¿cómo transitar el umbral de los mundos por venir” reflexiona sobre diversos y entrelazados tópicos: crisis climática global, apropiación de recursos naturales y redes comunitarias.

Por Emiliano Guido

Antieditorial: los verbos del paro

El tercer paro general en la era Milei tuvo diversas conjugaciones políticas. Los trabajadores en sus diferentes modos de articulación política -organizada, dispersa, callejera- lograron detener el pulso comercial, administrativo y científico del país para demostrar que nada avanza sin ellos.

Por Emiliano Guido

Bravos jubilados

Malas Palabras reunió a cinco jubilados, de perfiles políticos diferentes, en la sede central de la CTA- A para conversar sobre el desafío de militar contra el ajuste de Milei cuando el discurso dominante los conmina a ser abuelos, o resignarse a una vida mansa y hogareña.

Por Nicolás Poggi