SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE .

Nota publicada el 14 / 07 / 2021

Les falta potrero

por Carlos Fanjul.- Te lo dije la semana pasada y no me diste pelota. Mirá que van a armar la Copa en Brasil para que vayas vos y se las ganes en el Maracaná.
Claaro, ellos son unos nabos y vos un vivo bárbaro….
Ese Domínguez fuma abajo del agua. El tipo dio mil vueltas hasta que encontró a Bolsonaro para que se juegue sí o si, y mirá que van a dejar que la gane otro. Uds porque se comen el verso de la tele. Que es otra generación, que estamos para comernos el Mundial, que la historia manda, y que se yo cuantas cosas. No entienden que todo está arreglado desde antes. ¿No viste como dirigió el referí? Todas para ellos……Ah si, te van a estar esperando a que vos llegues a la fiesta que armaron y te comas la torta. ¡Avívense de una buena vez…!
Esta bien, les íbamos ganando….pero después lo dieron vuelta. Y pasó lo que pasa siempre. Son mejores, pibe. No hay vueltas…..Acá ya no hay potreros

Esto con el Viejo Grondona no te pasaba. Ese fumaba y chamuyaba abajo del agua…¡Tapia, por favor! Que se vaya a dirigir a su ‘clucito’ de la B…..Ya te diste cuenta de lo que era cuando eligió a Scaloni….¡Scaloni!, que había dirigido a su pibe en el torneo de la escuela….¿De donde lo sacó? El tipo está, porque los demás ni se quisieron sentar a charlar con ese Tapia. Quien lo conoce…
Ya se, me dicen que había que renovar y que el técnico renovó, tenia que buscar sangre nueva y la encontró. Cualquiera lo hubiera hecho. Además, que es lo que encontró? Ese Dibu? Ni sombra le hace al de River….¿No viste como salió a cazar mariposas en el segundo gol?
Y el Cuty, ¿¡quien es ese Cuty!?, un 2 como cualquier otro. Si, si, es duro y te pone cara de malo, pero ¿viste como lo bailó Neymar?…Es uno como tantos…
Después está ‘De Pol’…¿sabés cuantos corredores vi en mi vida? Mil como ese. ¡Paredes!, no me marca ni a mi…Y así con todos.
Ponele que el tipo armó un equipo con apellidos nuevos, pero de ahí a tener chapa para la Selección hay como cien kilómetros de distancia. Ya hay que volarlo de ahí….
La ‘Scaloneta’, ¡por favor!….El otro día, todo mal hizo. Le metió como catorce del lado derecho para que Neymar no te llegue, ¿y que pasó? Te llegó igual, porque el que es bueno, es bueno de verdad… Y del lado izquierdo entraban como en una peatonal….Una vida tardó en verlo.
Además, vos viste como perdían la pelota cerca del área? Que el Cuty se la da al Dibu, el Dibu a Ottamendi…y al final la dejaban ahí cerquita…andaá…Eso es culpa del técnico. A mi me hacen una sola así y vuelan los tres en el entretiempo.
Ya mismo hay que rajarlo… Para ese lugar está Gallardo, el Cholo…Se lo comen con dos panes, como a un pancho…

No hay vueltas amigo, no sirven. ¿Vos viste a Di María? Por fin nos lo habíamos sacado de encima y al final que…lo volvió a llamar. Decime ¿para qué?, si todos sabemos que vive roto.
Anotá: Mundial 2014, todo muy lindo, gol a Suiza y, que pasó al toque, se desgarró con los belgas y chau; que juega, que no juega la final, le volvió a doler y afuera.
2015, Copa América en Chile, 24 minutos pudo jugar la final con los chilotes, lesionado….Otra vez no me acuerdo con quien en la Eliminatorias y en la Copa Centenario jugó un rato y otra vez te dejó con uno menos.
Ahora entró, hizo un gol lindo, al ratito como siempre se jodió y, está bien esta vez no salió, pero decime para qué siguió en la cancha…
Siii, claro, otra vez hizo un gol como en las Olimpìadas. Y qué….ese torneo es para tirar la jabalina…El fútbol es otra cosa. No entienden nada Uds.
Es como Gago. Me vas a decir que tantas lesiones no son culpa de él. Vamos viejo, algo les pasa. Son flojitos, no sirven.

Y Meessii, mamita!!!i…¿¡Pero mirá que lo vas a comparar con el Diego!?…Dejate de joder. El otro venía sin que lo llamen, y si no lo llamaban se ponía como loco y te apuntaba a la yugular. Ese sí tenía ganas de jugar en la selección. Este te viene, pero ya se acostumbró a perder. ¡Y claro que juega mejor en el Barcelona! ¿Cómo no va a jugar mejor? Si allá esta rodeado de jugadores de verdad, y no como estos muertos. Pero además, allá le ves la cara de alegría que tiene cuando juega. Acá en cambio vive con esa cara de tujes, mirando al piso y como con miedo. Es para el psiquiatra capaz. No sé, ni me interesa. Ya se había ido, y después volvió. ¿Para qué?, si no te va a ganar nunca una final.Y para completarla, a los diez minutos de perder con los brasileños, se puso a charlar con Neymar como si estuviera en una fiesta, y se mataba de risa con el que lo había ganado. No le importa nada. No tiene que venir más.
Si, ya sé ganó todo…¿Cómo es?…Cantá: con el Barza ganó 10 ligas, 7 copas del rey, 4 Champions, 3 Súper Copas de Europa, 3 Mundiales de Clubes, 6 balones de Oro y 6 botas de oro …y otros títulos más chiquitos….Ponele, esta bien. Si querés te anoto también que con nosotros ganó una Olimpiada y uno con el Sub 20….¿Y, eso que quiere decir? Nada!!!!!….No tiene ganas de venir, allá está piola, cerca de la playa con la Antonella. Tiene todo, mirá que se va a calentar por la Selección. Ya no es como antes que se mataban para jugar con esta camiseta. Son millonarios y les gusta vivir allá…Que se queden, que no vuelvan más, como Mascherano, el Pipita y que se yo cuantos más. Ya está. Ya pasaron. Fracasaron….Son unos perdedores.
Pero, sobre todo, no tienen alma para jugar con estos colores. ¿No viste como se quedaron muertitos con Brasil? Y eso, que ellos no son nada del otro mundo. Pero les sobra lo que acá nos falta…
¡¡¡¡A estos les falta potrero!!!! O lo tenían y lo perdieron, o directamente no lo tuvieron. nunca. A los brazucas les sobra, ¡juegan en la calle, en la arena que es mas difícil, mirá que no van a jugar en una cancha de verdad ¡Potrero, viejo! Potrero…
Pasaron 28 años sin mojar nada, y van a pasar muchos más…Acordate lo que te digo. Yo de esto sé mucho…
Si quieren ganar algo, que en enero armen un cuadrangular en Mar Plata…Y si no, que sigan esperando…¿O no José?…traéme otro cortado…

Noticias Relacionadas

La noche siempre llega

La noche siempre llega

Las personas en situación de calle enfrentan un presente hostil: los municipios fuerzan su desplazo permanente y les niegan contención; a su vez, la derecha los vandaliza en el discurso. Crónica de ciudadanos a la deriva cuya presencia inquieta y, ante todo, disciplina.

Por Mariana Portilla y Emiliano Guido

“Al odio respondemos con organización”

“Al odio respondemos con organización”

Líderesa en la formación de brigadas solidarias, Mariana González promete llevar a la Legislatura porteña la voz y las demandas de los sectores sociales “cancelados” por las políticas públicas del macrismo.

Por Nicolás Poggi

Ampliación del campo de batalla (cultural)

Ampliación del campo de batalla (cultural)

Mauricio Kartún es una referencia ineludible del teatro argentino. Hace 50 años que escribe y dirige obras que lo volvieron uno de los máximos exponentes de la cultura nacional. Ahora, decidió dar un paso hacia la narrativa con una novela “Salo solo” y el reciente volumen de cuentos “Dolores 10 minutos”. 

Por Walter Lezcano

La corrupción como farsa narrativa

La corrupción como farsa narrativa

La política, en complicidad con el poder judicial, utiliza las tramas del desfalco para condicionar a sus rivales de turno. A su vez, el tópico del robo al erario público, al tomar mucha relevancia en el debate público, despolitiza a la sociedad y fortalece a los actores de poder concentrado

Por Esteban Rodríguez Alzueta

Manteras digitales

Manteras digitales

Corrido de la calle a bastonazos, el informalismo laboral se trasladó a internet. Eva, Carina y Sasha ocupan sus redes sociales para vender prendas usadas, muffins, cristales sagrados. Historias de mujeres que toman la fuerza del algoritmo para llegar a fin de mes

Por Mariana Portilla

Foto del escritor Juan José Becerra sobre placa de texto

Distintas siluetas humanas superpuestas en la tapa del libro de Susy Shock "La Loreta"

“Quiero entender lo que siento”

La performer Susy Shock publicó “La Loreta/Pibe roto”, un díptico feminista con ilustraciones de “Male” Guerrero. Relatos autobiográficos de una artista “trans sudaka”.

Por Laureana Buki Cardelino

Risas como piedras

El escritor platense Gonzalo Zuloaga (Editorial Cariño, 2024) revela en Chistes para llorar las fallas de la sociedad burguesa a partir del humor

Por Laureana Cardelino

Western alucinado

En “Los colonos”, ópera prima del chileno Felipe Gálvez, la dialéctica del amo y el esclavo tiene olor a pólvora y paisajes patagónicos de ensueño

Por Edu Guzman

Juegos de fe y poder

El film Cónclave de Edward Berger permite al espectador percibir la cruda atmósfera política interna del Vaticano. Una oportuna excusa para recordar a Francisco.

Por Edu Guzmán

Duelo y posesión en la llanura entrerriana

En “Jesús López”, disponible en los catálogos fílmicos de CineAr y Mubi, el director Maximiliano Schonfeld retrata una saga familiar herida en tonos semifantásticos.

Por Edu Guzmán

La noche siempre llega

Las personas en situación de calle enfrentan un presente hostil: los municipios fuerzan su desplazo permanente y les niegan contención; a su vez, la derecha los vandaliza en el discurso. Crónica de ciudadanos a la deriva cuya presencia inquieta y, ante todo, disciplina.

Por Mariana Portilla y Emiliano Guido

Matiana González con buzo y pantalón oscuro sentada en una silla de un estudio de televisión.

“Al odio respondemos con organización”

Líderesa en la formación de brigadas solidarias, Mariana González promete llevar a la Legislatura porteña la voz y las demandas de los sectores sociales “cancelados” por las políticas públicas del macrismo.

Por Nicolás Poggi

Hombre mirando a cpamara posando con la cabeza de un muñeco con sombrero

Ampliación del campo de batalla (cultural)

Mauricio Kartún es una referencia ineludible del teatro argentino. Hace 50 años que escribe y dirige obras que lo volvieron uno de los máximos exponentes de la cultura nacional. Ahora, decidió dar un paso hacia la narrativa con una novela “Salo solo” y el reciente volumen de cuentos “Dolores 10 minutos”. 

Por Walter Lezcano

Dibujo de un hombre de traje y anteojos oscuros mirando a cámara, sentado en un sillón y con una chimenea de fondo

La corrupción como farsa narrativa

La política, en complicidad con el poder judicial, utiliza las tramas del desfalco para condicionar a sus rivales de turno. A su vez, el tópico del robo al erario público, al tomar mucha relevancia en el debate público, despolitiza a la sociedad y fortalece a los actores de poder concentrado

Por Esteban Rodríguez Alzueta

Manteras digitales

Corrido de la calle a bastonazos, el informalismo laboral se trasladó a internet. Eva, Carina y Sasha ocupan sus redes sociales para vender prendas usadas, muffins, cristales sagrados. Historias de mujeres que toman la fuerza del algoritmo para llegar a fin de mes

Por Mariana Portilla

Foto del politólogo Matías Mora, en la Plaza de Mayo, a espaldas de la Casa Rosada

La dialéctica del amo y el celular

El politólogo Matías Mora acuñó una innovadora categoría análitica - “manteros digitales”-  para pensar y entender mejor a la nueva informalidad laboral. ¿Se trata de un nuevo sujeto político? ¿Es un nicho sociólogo del mileísmo? ¿Qué lugar les da el peronismo en su doctrina? 

Por Nicolás Poggi

Foto de la Bandera de la Provincia de Buenos Aires flameando en un mástil, con fondo de cielo.

A ver quién tiene la sección más grande

La singular elección legislativa bonaerense, por primera vez desagregada, expone las diferentes sociologías políticas de la provincia más extensa. ¿Qué mapa electoral primará más, aquel donde reside el precariado sur ambeño o el padrón de los conductores de Hilux? 

Por Emiliano Guido

Foto de un billete de cien dólares

¿Vamos las bandas?

Crónica periodística de días calientes por la fiebre del dólar. ¿Podrá el gobierno atenuar la suba de la divisa estadounidense? Opinan el ex presidente del Banco Central Alejandro Vanoli y el economista Martín Rapetti

Por Luciana Glezer

Héroes de la rosca

Los gobernadores definirán las leyes aprobadas en el Senado. Qué quiere ese sector de la política, ambiguo y sin liderazgo nacional pero con mucha capacidad de veto.  Con la opinión de la consultora Shila Vilker, el diputado nacional cordobés Carlos Gutiérrez y la periodista legislativa Verónica Benaim.

Por Mariana Portilla y Nicolás Poggi