SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE .

Redacción Malas Palabras

¿Quiénes ponen los precios en Argentina?

¿Quiénes ponen los precios en Argentina?

Los grupos empresarios que operan en el país concentran el 97% de las firmas y de la facturación anual, lo que les permite fijar las condiciones económicas y laborales, y disponer según interés propio del acceso a bienes y servicios. Un informe del Instituto de Pensamientos y Políticas Públicas (IPYPP) repasa los nombres detrás del mapa de la concentración económica.

La organización sindical piensa el juego

La organización sindical piensa el juego

En el arranque del año electoral, los gremios y las centrales de trabajadores que integran el FDT cuestionan el rumbo político de la coalición, reclaman por la situación de CFK y piden discutir la gestión.

Opinan: Vanesa Siley (Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales), Oscar de Isasi ( CTA-A Buenos Aires), Claudio Lozano (Unidad Popular) y Héctor Amicchetti (Sindicato de la Federación Gráfica Bonaerense).

La Corte señalada

La Corte señalada

El Congreso avanza en el juicio político contra los cuatro jueces mientras cada vez más voces se suman para pedir una reforma de fondo que democratice la justicia y ponga fin al reinado del lawfare de la Corte, Comodoro Py, el Grupo Clarín y el PRO .

Opinan: Carlos Rozanski (ex presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de La Plata), Francisco “Paco” Durañona (senador bonaerense FDT), Luis Arias (ex juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata y concejal por el FDT), Josefina Rodrigo (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos).

“Esperamos que este 2023 sea un año con más conquistas populares”

“Esperamos que este 2023 sea un año con más conquistas populares”

Dina Sanchez es una de las principales referentes de los movimientos sociales en Argentina. Militante y dirigente de la UTEP, que nuclea organizaciones vinculadas a la economía popular, reniega de la estigmatización que hacen desde la derecha y un sector del Gobierno contra los planes sociales. En diálogo con Malas Palabras anticipa la agenda de las organizaciones de la economía popular.