SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE .

Redacción Malas Palabras

“La comunicación no es ni un negocio ni una mercancía, es un derecho humano”

“La comunicación no es ni un negocio ni una mercancía, es un derecho humano”

Miriam Lewin es escritora y periodista de investigación, y desde el 2020 está al frente de la Defensoría del Público. Desde la comunicación abierta, pública y popular llama a “romper con el silencio” y apuesta por discursos alejados de la estigmatización y el odio. “Los feminismos y las diversidades se apropiaron del organismo”, asegura en diálogo con Malas Palabras.

“El arte crea micromundos mejores”

“El arte crea micromundos mejores”

En un mundo complejo y cambiante las expresiones artísticas y las manifestaciones culturales se presentan como herramientas para discutir el contexto donde vivimos. Ante una realidad signada por la incertidumbre, las preguntas por el futuro de la sociedad se tornan ineludibles. ¿Puede el arte ayudar en el proceso de transformación hacia un mundo mejor? ¿Cuál es su función social? Estas y otras inquietudes responde la novelista Lucila Grossman.

Más para los que menos tienen

Más para los que menos tienen

La redistribución de la riqueza es el gran debate pendiente en la Argentina de hoy. El horizonte del cambio de fuerzas y la movilización popular como factor clave para discutir la agenda del poder

30.000 veces Hebe

30.000 veces Hebe

Homenaje a una luchadora incansable y desafiante, surgida de la plena oscuridad: con dos hijos y una nuera secuestrados, y sin muchas más herramientas que el mandato de la maternidad, Hebe de Bonafini emergió como una dirigente de un grupo de madres tan desesperadas y valientes como ella.

Barajar y dar de nuevo

Barajar y dar de nuevo

Sindicatos, espacios políticos y organizaciones sociales que integran el Frente de Todos confluyen en un frente de unidad que tuvo su foto de bautismo en Plaza de Mayo el pasado 17 de Octubre. Mirando al futuro del campo popular, critican al albertismo y destacan la necesidad de retomar el control de la economía. Un mensaje al corazón del gobierno con la mirada puesta en 2023.

Los “copitos” al banquillo, la política afuera

Los “copitos” al banquillo, la política afuera

La Justicia Federal porteña, de ADN macrista, se resiste a avanzar en la pista de las conexiones políticas. El vínculo de los autores materiales e intelectuales con grupos de extrema derecha y sus nexos con figuras políticas del PRO resultan cada vez más evidentes.

La nueva marginalidad

La nueva marginalidad

Una galería de personajes que venían moviéndose en las alcantarillas del sistema quedó frente a la vista de todo el país después del intento de magnicidio a CFK. Una generación de jóvenes y no tan jóvenes criados en las ruinas de una sociedad diezmada por el neoliberalismo, que fueron cultivando perfiles signados por el hartazgo, la alienación y la violencia y finalmente pasaron a la acción. Opinan: Roberto Bacman, Federico Fahsbender, María Esperanza Casullo, Romina Del Plá y Adrián Grana.