La redistribución de la riqueza es el gran debate pendiente en la Argentina de hoy. El horizonte del cambio de fuerzas y la movilización popular como factor clave para discutir la agenda del poder
La redistribución de la riqueza es el gran debate pendiente en la Argentina de hoy. El horizonte del cambio de fuerzas y la movilización popular como factor clave para discutir la agenda del poder
Se publicó el Indicador Familiar de Acceso a Derechos del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI), que reúne datos sobre el acceso a derechos que atraviesan familias, en su mayoría mujeres de barrios populares. Datos alarmantes sobre alimentación y déficit nutricional de todo el país.
El Presupuesto 2023 que se discute por estos días en el Congreso contiene varias claves para entender hacia dónde proyecta la gestión de Sergio Massa el rumbo del próximo año. En el proyecto se plantea seguir bajando el déficit, como se prometió al Fondo Monetario Internacional, expandir modestamente la economía e intentar moderar la inflación.
Experiencias de organización de trabajadores de apps en Estados Unidos y Europa
La campaña “Sin tierra hay hambre“ se coló en la fiesta de los aristócratas del campo para darse a conocer: reclaman acceso a la tierra, cuestionan el modelo agroexportador con foco en las ganancias, y proponen darle robustez a un campo que alimente al pueblo.
El proyecto de Impuesto a la Renta Inesperada apunta a un pequeño grupo de empresas que comercialmente aprovechó la guerra en Ucrania y maximizó sus ganancias.
El ministro Federico Sturznegger tiene hasta el 8 de julio, cuando se vencen las facultades delegadas, para aplicar su política de ajuste presupuestario y vaciamiento estatal, que contempla miles de despidos y fusión o cierre de entes públicos. Una inmersión en la versión 3.0. del eterno Sturze, el topo de Milei en el Estado
Por Nicolás Poggi
El apoyo plural a Cristina, diverso en lo político y social, expresa evidentemente un rechazo a las últimas pretensiones supremas del gobierno, violentar la Carta Magna y la expresión callejera
Por Emiliano Guido
Las góndolas exhiben una inusitada exposición de marcas extranjeras a precios bajos. Entre changuitos exangües y etiquetas políglotas, la Argentina inicia una geografía comercial donde conviven jubilados indigentes y ciudadanos eufóricos por acceder a snacks estadounidenses o chocolates franceses.
Por Redacción Malas Palabras
Los trabajadores de Tierra del Fuego y los docentes de Catamarca encendieron la mecha social con reclamos muy sonoros en el distrito. Pero, surge la pregunta: ¿dichas puebladas pueden tener efectos en el centro del país? Habla Marcos Linares y Oscar Martines, dirigentes de la UOM y el profesor universitario Matías Battaglia.
Por Nicolás Poggi
Fabián Casas es un escritor que procura ir contra la corriente. Acaba de publicar el poemario de un escritor ficticio: “Los poemas de Boy Fracassa”, además reeditó un compilado de cuentos -“Una serie de relatos desafortunados”- a los que buscó dar una segunda oportunidad tras una primera publicación “fallida”. A continuación, Casas en estado crudo y despojado habla sobre literatura, el valor del error en la escritura, las malas lecturas y una mirada singular sobre la disputa Borges – Perón.
Por Walter Lezcano
La proyección del Gasoducto Néstor Kirchner abre un horizonte de avances y oportunidades de abastecimiento de gas natural a hogares e industria con recursos propios. ¿Cuánto nos acerca a la utópica soberanía energética? ¿Podremos exportar al mundo en épocas de escasez?
Organizaciones campesinas, movimientos sociales, productores particulares y representantes de la academia que impulsan y promueven la producción agroecológica se reunieron en los foros regionales de la Red de Cátedras Libres de Soberanía Alimentaria y Colectivos Afines (Red CALISAS) para interrogar al modelo de agricultura industrial e intensiva
El gobierno maniobra en un fino margen entre las presiones de los sectores concentrados y el reclamo popular cada vez más fuerte por medidas de redistribución de la riqueza. La llegada de Massa, la rosca política y los interrogantes sobre el nuevo rumbo del gobierno del Frente de Todos.
El Delta del Paraná hecho cenizas. Una comunidad que respira humo y mira de frente las llamas. ¿Cuánto falta para tener una ley de humedales en la Argentina?
«Me dijo ‘dame la mano’ y le dije que ‘ni en pedo'».