SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE .

Nota publicada el 02 / 07 / 2023

Julio 23

Pág. 4 | OPERACIÓN JUJUY

La brutal represión estatal ordenada por Gerardo Morales ensaya un hipotético gobierno de derecha en
Argentina: profundización del extractivismo, ajuste, reformas inconsultas, y utilización de la fuerza pública
para acallar la protesta.

Pág. 6 | JUJUY: UNA REFORMA A FUERZA DE LITIO

Opinan: Flavia Broffoni, Extinction- Rebellion; y Enrique Viale, Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas.

Por Emiliano Guido

Pág. 8 | CIERRE DE LISTAS: EL GIRO CONSERVADOR

Aproximación al mapa de las principales fuerzas políticas que disputan el gobierno de cara a las PASO. Cómo impacta el factor Massa en las organizaciones del campo popular.

Pág. 10 | EL SINDICALISMO DISCUTE LA REFORMA LABORAL

Cerca de una nueva elección presidencial, los mensajeros del ajuste y precarización desempolvan los viejos papeles de reforma laboral y pretenden pasarlas por iniciativas modernas. La palabra de los referentes de la organización del trabajo.

Pág. 14 | “EL SINDICATO QUE SE CAPACITE EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL VA A ESTAR
ADELANTADO AL RESTO” 

Entrevista con Natalia Zuazo, especialista en política y tecnología, sobre el impacto de la Inteligencia
Artificial en el mercado laboral argentino.

Por Mariana Portilla

Pág. 16 | HAMBRE Y RESISTENCIA 

Conversaciones con referentes sociales que contienen la emergencia social en territorio.

Por Christian Madia

Pág. 20 | “ES LA ECONOMÍA, ESTÚPIDO”

Sobre los modos de producción de los mercados ilegales, los vínculos con la economía formal y el papel invisible de la regulación policial.

Por Esteban Rodríguez Alzueta

Pág. 24 | RÍO NEGRO: LA EXCARCELACIÓN DE LAS MUJERES MAPUCHE Y EL RACISMO
JUDICIAL

Por Laura D’ Amico

Pág. 32 | RECOMENDADOS:

Che vos, ¿que miras?

Literatura: Cris y Cris, de María Felicitas Jaime.

Por Laureana Cardelino

Cine: Blondi, de Dolores Fonzi.

Por Por Edu Guzman

Pág. 34 | LAS MALAS PALABRAS DEL MES: RITA SEGATO

Noticias Relacionadas

Ningún tuit nace chorro

Ningún tuit nace chorro

El Gobierno otorgó a la Policía Federal la facultad de monitorear las opiniones políticas en redes sociales. El ciberpatrullaje de Bullrich busca despejar la calle digital para blindar la presencia violeta en Internet. Opinan: Victoria Darraidou, coordinadora del CELS; y, Gastón Wahnish por la ONG Derechos Digitales. Información exclusiva sobre el primer detenido por tuitear contra Milei

Por Nicolás Poggi y Mariana Portilla

Censura o bala

Censura o bala

¿Por qué no hay estallido ni originalidad, sino método y calco, en la batalla de Milei contra todo el sistema de medios? Con testimonio del periodista de El Destape Web Ari Lijalad

Por Emiliano Guido

Un mal de altura

Un mal de altura

La feroz interna entre Evo Morales y Luis Arce debilitó al oficialismo boliviano de cara a la elección presidencial de agosto. ¿Quién es Andrónico Rodríguez, la cara renovadora del MAS? Opina el periodista y escritor Martín Sivak, biógrafo de Morales

Por Sofía Solari Arena

Con el viento del mar sobre el rostro

Con el viento del mar sobre el rostro

Guillermo Saccomanno (1948) acaba de ganar el Premio Alfaguara de Novela 2025 con Arderá el viento, un texto áspero que transcurre en Villa Gesell, donde reside. Un diálogo con un escritor impenitente que no se detiene ante nada, ni ante una mala época ni por las fallas del cuerpo. Saccomanno sigue adelante y nos cuenta por qué

Por Walter Lezcano

La voluntad estatal

La voluntad estatal

Tres intendentes de distintos partidos políticos cuentan cómo afrontan la gestión pública en este particular presente. Desde Salta, Misiones y Buenos Aires explican qué prima más, si el ahorro o la imaginación, para sostener la salud, la educación y la obra pública frente al desinterés nacional.

Por Redacción Malas Palabras

Risas como piedras

El escritor platense Gonzalo Zuloaga (Editorial Cariño, 2024) revela en Chistes para llorar las fallas de la sociedad burguesa a partir del humor

Por Laureana Cardelino

Western alucinado

En “Los colonos”, ópera prima del chileno Felipe Gálvez, la dialéctica del amo y el esclavo tiene olor a pólvora y paisajes patagónicos de ensueño

Por Edu Guzman

Juegos de fe y poder

El film Cónclave de Edward Berger permite al espectador percibir la cruda atmósfera política interna del Vaticano. Una oportuna excusa para recordar a Francisco.

Por Edu Guzmán

Duelo y posesión en la llanura entrerriana

En “Jesús López”, disponible en los catálogos fílmicos de CineAr y Mubi, el director Maximiliano Schonfeld retrata una saga familiar herida en tonos semifantásticos.

Por Edu Guzmán

El azar fundamental

Con Error geográfico, la poeta brasileña Marília Garcia teje una poesía de viaje y observación por los Pirineos franceses. Una editorial del sur bonaerense tuvo el don de publicar, a dos idiomas, una pieza elogiada por la crítica pero fuera de circulación.

Por Laureana Buki Cardelino

Mayo 23

Mientras el Gobierno prioriza su plan de pago con el FMI y profundiza una orientación extractivista desigual, la oposición promueve una reducción de la intervención
estatal y una mayor flexibilización laboral.