SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE .

Nota publicada el 02 / 07 / 2023

Junio 23

VER ONLINE

Pág. 4 | LA DEUDA ES SOCIAL
Así lo demuestran los crecientes datos de inflación y pobreza por el ajuste al que obligó el acuerdo con el FMI. En una gigantesca demostración de unidad, movimientos sociales y sindicatos marcharon el pasado 18 de mayo en contra del ajuste del Gobierno y en reclamo de medidas urgentes para recuperar los ingresos de las clases populares
Opinan:Hugo “Cachorro” Godoy, CTA-A; Omar Giuliani, Federación Nacional Territorial (FeNaT);

Eduardo Belliboni, Polo Obrero; Natalia Zaracho, Frente Patria Grande; y Dina Sánchez, secretaria adjunta de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP)

Pág. 8 | NIETES: «NO QUEREMOS UNA DEMOCRACIA INSATISFECHA»

La agrupación de nietos y nietas de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar repasa su joven historia y discute política en la Argentina post macrista.

Por Christian Madia

Pág. 12 | ARGENTINA DISCUTE LA JORNADA LABORAL DE CUATRO DÍAS

Opinan: Jorge Castro, Unión de Empleados y Técnicos de las Telecomunicaciones; Soledad Alonso, Sindicato de los trabajadores y trabajadoras de la ANSES; Juan Manuel Ottaviano, abogado laboralista e investigador UNSAM; David Acuña Millahueique, Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile

Por Maríana Portilla y Florencia Mártire

Pág. 16 | LOS DUEÑOS DEL AGRONEGOCIO EN LA ARGENTINA

Tienen un rol político clave por las ganancias que obtienen del comercio exterior. Disputan permanente
con el Estado por la apropiación de esa renta. Breve historia y mapa actual de esta nueva estructura social
agraria.

Pág. 20 | ¿ES LA CORTE SUPREMA UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA?

Según la ley, se podría avanzar contra el máximo tribunal por cometer acciones que ponen “en peligro la
vigencia de la Constitución”. Cantidad de integrantes de la banda, jerarquías y delitos claramente tipificados
entre los requisitos cumplidos. Las elecciones en San Juan y Tucumán como ejemplo.

Por Néstor Espósito

Pág. 22 | TRAMITAR DEMOCRÁTICAMENTE EL ODIO

Por Esteban Rodríguez Alzueta*

Pág. 26 | LA DERECHA REGIONAL CAMBIA DE PIEL

Los recientes buenos desempeños electorales en Chile y Paraguay de exponentes de la nueva derecha regional y la continuidad del gobierno ilegítimo de Dina Boluarte en Perú confirman que el “bolsonarismo” no era una moda política pasajera.

Por Emiliano Guido

Pág. 32 | RECOMENDADOS:

Che vos, ¿que miras?
Literatura: El viaje inútil, de Camila Sosa Villada.

Por Laureana Cardelino

Cine: C´mon, c´mon: siempre adelante.

Por Por Edu Guzman

Pág. 34| LAS MALAS PALABRAS DEL MES: DANIEL TORO

Noticias Relacionadas

Bravos jubilados

Bravos jubilados

Malas Palabras reunió a cinco jubilados, de perfiles políticos diferentes, en la sede central de la CTA- A para conversar sobre el desafío de militar contra el ajuste de Milei cuando el discurso dominante los conmina a ser abuelos, o resignarse a una vida mansa y hogareña.

Por Nicolás Poggi

ESMA tomada

ESMA tomada

El gobierno nacional cesa y desfinancia las políticas en derechos humanos planificadas desde 2004 en el ex edificio de la Marina para profundizar su sesgo negacionista. Hablan Nana González -referente de ATE-, Matías Cerezo -coordinador del centro cultural Conti-, además de Adriana Taboada y Nicolás Tauber, por la Secretaría de Derechos Humanos.

Por Luciana Bertoia

Los sonidos de la memoria

Los sonidos de la memoria

A casi medio siglo del inicio de la última dictadura militar, las diferentes voces del pueblo argentino, abroqueladas o dispersas, logran que la trama del terrorismo de Estado no pase al olvido.

Por Emiliano Guido

La niñez, y adolescencias, desprotegidas

La niñez, y adolescencias, desprotegidas

El aumento de la punibilidad penal en menores deriva de fallas severas en el sistema de protección de las niñeces. El proyecto oficialista sintoniza, a su vez, con un sector de la población carente de entusiasmo para ponerse en el lugar del otro. ¿Cómo construir políticas públicas multiagenciales para disminuir el ministerialismo?

Por Esteban Rodríguez Alzueta

Poemas escritos con la sexta vocal

La editorial rosarina Neutron*s acaba de publicar “Click” del autor V. V. Fischer, poesía alucinada declamada en una sinfonía simpleja.

Por Laureana Buki Cardelino

La caída

La película “El jockey”, del realizador Luis Ortega, explora el declive alucinógeno de un deportista mutante. El film, precandidato local para los premios Oscar, llega endulzado con la música de Virus y Nino Bravo.

Por Edu Guzmán @soloenelcine

La música de la selva

Por Laureana Cardelino (@todas_lasfiestas)

Cortázar, del libro a la pantalla grande

 Por Edu Guzman (@soloenelcine)

¡Qué alegría más alta: vivir en la poesía!

Por Laureana Buki Cardelino (@todas_lasfiestas).

Mayo 23

Mientras el Gobierno prioriza su plan de pago con el FMI y profundiza una orientación extractivista desigual, la oposición promueve una reducción de la intervención
estatal y una mayor flexibilización laboral.