Pág. 4 | LA DEUDA ES SOCIAL
Así lo demuestran los crecientes datos de inflación y pobreza por el ajuste al que obligó el acuerdo con el FMI. En una gigantesca demostración de unidad, movimientos sociales y sindicatos marcharon el pasado 18 de mayo en contra del ajuste del Gobierno y en reclamo de medidas urgentes para recuperar los ingresos de las clases populares
Opinan:Hugo “Cachorro” Godoy, CTA-A; Omar Giuliani, Federación Nacional Territorial (FeNaT);
Eduardo Belliboni, Polo Obrero; Natalia Zaracho, Frente Patria Grande; y Dina Sánchez, secretaria adjunta de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP)
Pág. 8 | NIETES: «NO QUEREMOS UNA DEMOCRACIA INSATISFECHA»
La agrupación de nietos y nietas de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar repasa su joven historia y discute política en la Argentina post macrista.
Por Christian Madia
Pág. 12 | ARGENTINA DISCUTE LA JORNADA LABORAL DE CUATRO DÍAS
Opinan: Jorge Castro, Unión de Empleados y Técnicos de las Telecomunicaciones; Soledad Alonso, Sindicato de los trabajadores y trabajadoras de la ANSES; Juan Manuel Ottaviano, abogado laboralista e investigador UNSAM; David Acuña Millahueique, Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile
Por Maríana Portilla y Florencia Mártire
Pág. 16 | LOS DUEÑOS DEL AGRONEGOCIO EN LA ARGENTINA
Tienen un rol político clave por las ganancias que obtienen del comercio exterior. Disputan permanente
con el Estado por la apropiación de esa renta. Breve historia y mapa actual de esta nueva estructura social
agraria.
Pág. 20 | ¿ES LA CORTE SUPREMA UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA?
Según la ley, se podría avanzar contra el máximo tribunal por cometer acciones que ponen “en peligro la
vigencia de la Constitución”. Cantidad de integrantes de la banda, jerarquías y delitos claramente tipificados
entre los requisitos cumplidos. Las elecciones en San Juan y Tucumán como ejemplo.
Por Néstor Espósito
Pág. 22 | TRAMITAR DEMOCRÁTICAMENTE EL ODIO
Por Esteban Rodríguez Alzueta*
Pág. 26 | LA DERECHA REGIONAL CAMBIA DE PIEL
Los recientes buenos desempeños electorales en Chile y Paraguay de exponentes de la nueva derecha regional y la continuidad del gobierno ilegítimo de Dina Boluarte en Perú confirman que el “bolsonarismo” no era una moda política pasajera.
Por Emiliano Guido
Pág. 32 | RECOMENDADOS:
Che vos, ¿que miras?
Literatura: El viaje inútil, de Camila Sosa Villada.
Por Laureana Cardelino
Cine: C´mon, c´mon: siempre adelante.
Por Por Edu Guzman
Pág. 34| LAS MALAS PALABRAS DEL MES: DANIEL TORO