SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE .

Nota publicada el 07 / 10 / 2023

Octubre 23

Pág. 4 | DADOS VUELTA

La crítica ruidosa de los libertarios pone en jaque los consensos democráticos de la argentina moderna.
Mientras tanto, la política tradicional ensaya respuestas a las demandas de una sociedad hastiada. ¿Podrá el
sistema recuperarse a tiempo o la crisis es terminal?

Opinan:
Carlos Fara, consultor político y ex presidente de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos;
Andrés Gil Domínguez, abogado constitucionalista;
Natalia Aruguete, socióloga y periodista.

Pág. 9 | OTRAS RESISTENCIAS, OTROS AGUANTES

La súbita amenaza electoral de Javier Milei aguijoneó la sensibilidad de actores sociales diversos. Curas de prédica en el territorio periférico, organizaciones feministas autoconvocadas, trabajadores con ingresos de siete cifras  mensuales, protagonizan una resistencia que por el momento viene dispersa, holística y con aguante también.

Opinan:
Eduardo de la Serna, Curas en Opción por los Pobres, y director pastoral de la parroquia San Juan Bautista en
Quilmes; Ana Natalucci, Investigadora del CONICET y Directora del Observatorio de Protesta Social.

Por Emiliano Guido

Pag. 12 | ASALTO A LA MEMORIA
Cómo garantizar el terreno ganado en materia de DD.HH. en un país donde las derechas más retrógra
das avanzan en construcción política y adhesión popular, aun reivindicando la dictadura a viva voz.

Opinan:
Dr. Oscar Rodríguez; abogado integrante de la Asamblea Permanente por los Derechos del Humanos
(APDH); Lucía García Itzigsohn, agrupación H.I.J.O.S.;
Guadalupe Godoy, Directora de Políticas de Memoria de la UNLP.

Por: Christian Madia

Pág. 16 | EL DECLIVE DE LA RAZÓN EXPERTA

El fracaso de la política es también el fracaso de los expertos que asesoran y entornan a la política.

Por Esteban Rodríguez Alzueta

Pág. 20 | ES LEY: EL SALARIO NO ES GANANCIA

El Congreso de la Nación aprobó la eliminación del mal llamado Impuesto a las Ganancias. Después de años de lucha y organización, los trabajadores celebraron en una masiva movilización al Congreso haberse quitado una mochila impositiva.

Opinan:
Mercedes Cabezas, secretaria adjunta electa de ATE Nación;
Natalia Souto, integrante del movimiento Barrios de Pie y diputada nacional de Unión por la Patria;
Ricardo Peidro, secretario adjunto CTA-A;
Rodolfo Aguiar, secretario general electo ATE Nación

Pág. 24 | “NO TENEMOS DESEMPLEO ALTO, TENEMOS TRABAJADORES POBRES”

Entrevista a Alejandro Galliano, historiador, docente y autor del libro “¿Por qué el capitalismo puede soñar y nosotros no? breve manual de las ideas de izquierda para pensar el futuro”, sobre el mercado de trabajo en el capitalismo 4.0

Por: Florencia Mártire y Mariana Portilla

Pág. 28 | RECOMENDADOS: Che vos, ¿que miras?

Literatura: Viento del Este, de Liliana Villanueva.
Por Laureana Cardelino

Cine: La uruguaya, de Ana García Blaya.
Por Por Edu Guzman

Pág. 30 | LAS MALAS PALABRAS DEL MES: MARIO WAINFELD.

Noticias Relacionadas

Bravos jubilados

Bravos jubilados

Malas Palabras reunió a cinco jubilados, de perfiles políticos diferentes, en la sede central de la CTA- A para conversar sobre el desafío de militar contra el ajuste de Milei cuando el discurso dominante los conmina a ser abuelos, o resignarse a una vida mansa y hogareña.

Por Nicolás Poggi

ESMA tomada

ESMA tomada

El gobierno nacional cesa y desfinancia las políticas en derechos humanos planificadas desde 2004 en el ex edificio de la Marina para profundizar su sesgo negacionista. Hablan Nana González -referente de ATE-, Matías Cerezo -coordinador del centro cultural Conti-, además de Adriana Taboada y Nicolás Tauber, por la Secretaría de Derechos Humanos.

Por Luciana Bertoia

Los sonidos de la memoria

Los sonidos de la memoria

A casi medio siglo del inicio de la última dictadura militar, las diferentes voces del pueblo argentino, abroqueladas o dispersas, logran que la trama del terrorismo de Estado no pase al olvido.

Por Emiliano Guido

La niñez, y adolescencias, desprotegidas

La niñez, y adolescencias, desprotegidas

El aumento de la punibilidad penal en menores deriva de fallas severas en el sistema de protección de las niñeces. El proyecto oficialista sintoniza, a su vez, con un sector de la población carente de entusiasmo para ponerse en el lugar del otro. ¿Cómo construir políticas públicas multiagenciales para disminuir el ministerialismo?

Por Esteban Rodríguez Alzueta

Poemas escritos con la sexta vocal

La editorial rosarina Neutron*s acaba de publicar “Click” del autor V. V. Fischer, poesía alucinada declamada en una sinfonía simpleja.

Por Laureana Buki Cardelino

La caída

La película “El jockey”, del realizador Luis Ortega, explora el declive alucinógeno de un deportista mutante. El film, precandidato local para los premios Oscar, llega endulzado con la música de Virus y Nino Bravo.

Por Edu Guzmán @soloenelcine

La música de la selva

Por Laureana Cardelino (@todas_lasfiestas)

Cortázar, del libro a la pantalla grande

 Por Edu Guzman (@soloenelcine)

¡Qué alegría más alta: vivir en la poesía!

Por Laureana Buki Cardelino (@todas_lasfiestas).

Mayo 23

Mientras el Gobierno prioriza su plan de pago con el FMI y profundiza una orientación extractivista desigual, la oposición promueve una reducción de la intervención
estatal y una mayor flexibilización laboral.