SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE . SUSCRIBITE .

Nota publicada el 11 / 09 / 2022

Septiembre 2022

Descargar | Ver Online

En este número

Pág. 4 INTOXICADOS DE ODIO
El intento de magnicidio contra CFK fue
el hecho de violencia política más grave
del ‘83 a esta parte, y uno de los más
anunciados. En los últimos meses sectores
lumpenizados actúan en la calle y ante
las cámaras amenazando, escrachando
y agrediendo a políticos del peronismo,
dirigentes sociales y sindicales, movileros
de TV y a todos los que sospechen
responsables de los males del país.

Pág. 7 EL BRAZO SUCIO DEL PODER
La actuación de la Justicia Federal en la
causa contra Cristina Fernández por la obra
pública muestra la vigencia del mecanismo
más usado para perseguir a líderes de
procesos progresistas en toda América
Latina.

Pág. 10 Y ENTRE TANTO, EL AJUSTE
Mientras el foco está puesto en el
juicio contra CFK, el gobierno nacional
con Sergio Massa al control de la
economía profundiza un plan de ajuste
para cumplir con las metas acordadas
con el FMI.

Pág. 12 PACTO ENTRE
CABALLEROS: RESABIOS DE UNA
JUSTICIA EJERCIDA POR HOMBRES
Estado de adhesión a la Ley Micaela dentro
del ámbito judicial y qué proponen quienes
impulsan una reforma judicial feminista.

Pág. 14 CÁLCULOS SOBRE LA
ENERGÍA
La proyección del Gasoducto Néstor
Kirchner abre un horizonte de avances y
oportunidades ¿Cuánto nos acerca a la
utópica soberanía energética? ¿Podremos
exportar al mundo en épocas de escasez?

Pág. 16 DEL TRABAJO PRECARIO
AL TRABAJO DECENTE
Las nuevas formas del trabajo no encajan
dentro de la lógica de la formalidad y
desafían a organizaciones gremiales
tradicionales ¿Quiénes representan a esta
nueva fuerza trabajadora, precarizada
y multiempleada? Opinan Mariana
Mandakovic y Ariel Pennisi

Pág. 20 TRANSFEMICIDIO DE
ALEJANDRA IRONICI, PIONERA
ACTIVISTA TRANS
La historia de la primera mujer trans que
abrió la puerta a la Ley de Identidad de
Género y Cupo laboral Trans en Argentina,
pero no pudo escapar al transodio.

Pág. 22 NADIE SE SUICIDA EN
UNA COMISARÍA
El nombre de Daiana Abregú se suma a
una larga lista: la mayoría de las muertes
en manos del Estado ocurren bajo custodia
policial, en cárceles y comisarías. Violencia,
muertes y encubrimientos con ayuda
judicial.

Pág. 24 PERÚ: CASTILLOS EN EL AIRE
La sombra del impeachment se aproxima
a Pedro Castillo, en un país en que ningún
dirigente ni fuerza partidaria se consolida
para poder discutir el modelo neoliberal
vigente.

Pág. 26 “TUVE QUE RECONSTRUIR
MI HISTORIA PARA ENTENDER LA
MEMORIA, LLEGAR A LA VERDAD
Y APUNTAR A LA JUSTICIA”
A 50 años de la Masacre de Trelew,
entrevista a Raquel Camps, hija de dos
sobrevivientes.

Pág. 28 “HOY EL TEATRO ES
TRASCENDENTE COMO ARTE
DESAFIANTE”
Entrevista a Mauricio Kartun, figura
destacada del teatro independiente y la
cultura nacional.

Pág. 28 RECOMENDADOS:
Che vos, ¿que miras?
Literatura: La intensidad, de Marta Dillon.
Series: Nosotras. Relatos de los feminismos
bonaerenses.

Pág. 34 LAS MALAS PALABRAS
DEL MES
El canillita que le negó el saludo a Macri:
“Me dijo ‘dame la mano’ y le dije que ‘ni
en pedo'”

Noticias Relacionadas

La noche siempre llega

La noche siempre llega

Las personas en situación de calle enfrentan un presente hostil: los municipios fuerzan su desplazo permanente y les niegan contención; a su vez, la derecha los vandaliza en el discurso. Crónica de ciudadanos a la deriva cuya presencia inquieta y, ante todo, disciplina.

Por Mariana Portilla y Emiliano Guido

“Al odio respondemos con organización”

“Al odio respondemos con organización”

Líderesa en la formación de brigadas solidarias, Mariana González promete llevar a la Legislatura porteña la voz y las demandas de los sectores sociales “cancelados” por las políticas públicas del macrismo.

Por Nicolás Poggi

Ampliación del campo de batalla (cultural)

Ampliación del campo de batalla (cultural)

Mauricio Kartún es una referencia ineludible del teatro argentino. Hace 50 años que escribe y dirige obras que lo volvieron uno de los máximos exponentes de la cultura nacional. Ahora, decidió dar un paso hacia la narrativa con una novela “Salo solo” y el reciente volumen de cuentos “Dolores 10 minutos”. 

Por Walter Lezcano

La corrupción como farsa narrativa

La corrupción como farsa narrativa

La política, en complicidad con el poder judicial, utiliza las tramas del desfalco para condicionar a sus rivales de turno. A su vez, el tópico del robo al erario público, al tomar mucha relevancia en el debate público, despolitiza a la sociedad y fortalece a los actores de poder concentrado

Por Esteban Rodríguez Alzueta

Manteras digitales

Manteras digitales

Corrido de la calle a bastonazos, el informalismo laboral se trasladó a internet. Eva, Carina y Sasha ocupan sus redes sociales para vender prendas usadas, muffins, cristales sagrados. Historias de mujeres que toman la fuerza del algoritmo para llegar a fin de mes

Por Mariana Portilla

Foto del escritor Juan José Becerra sobre placa de texto

Distintas siluetas humanas superpuestas en la tapa del libro de Susy Shock "La Loreta"

“Quiero entender lo que siento”

La performer Susy Shock publicó “La Loreta/Pibe roto”, un díptico feminista con ilustraciones de “Male” Guerrero. Relatos autobiográficos de una artista “trans sudaka”.

Por Laureana Buki Cardelino

Risas como piedras

El escritor platense Gonzalo Zuloaga (Editorial Cariño, 2024) revela en Chistes para llorar las fallas de la sociedad burguesa a partir del humor

Por Laureana Cardelino

Western alucinado

En “Los colonos”, ópera prima del chileno Felipe Gálvez, la dialéctica del amo y el esclavo tiene olor a pólvora y paisajes patagónicos de ensueño

Por Edu Guzman

Juegos de fe y poder

El film Cónclave de Edward Berger permite al espectador percibir la cruda atmósfera política interna del Vaticano. Una oportuna excusa para recordar a Francisco.

Por Edu Guzmán

Duelo y posesión en la llanura entrerriana

En “Jesús López”, disponible en los catálogos fílmicos de CineAr y Mubi, el director Maximiliano Schonfeld retrata una saga familiar herida en tonos semifantásticos.

Por Edu Guzmán

Mayo 23

Mientras el Gobierno prioriza su plan de pago con el FMI y profundiza una orientación extractivista desigual, la oposición promueve una reducción de la intervención
estatal y una mayor flexibilización laboral.